Nuestros profesionales en la carrera de Producción Agropecuaria desarrollan habilidades en manejo de cultivos, gestión sostenible y liderazgo, preparándolos para enfrentar los desafíos del sector agrícola.
En la Carrera Profesional de Producción Agropecuaria, se estudian los fundamentos científicos de la agricultura y ganadería, para iniciar esencialmente en la aplicación de técnicas y procedimientos que permitan elevar la productividad de las Empresas Agropecuarias. Así como organizar y gestionar una explotación familiar o empresarial pequeña o mediana, en función de sus objetivos y recursos disponibles. Realizar las operaciones o labores de las distintas fases de los procesos de producción vegetal y de producción animal con criterios de rentabilidad y sostenibilidad. Siendo el perfil de egreso del profesional técnico en producción agropecuaria de gestionar procesos de producción agrícola y pecuaria, aplicando técnicas agroecológicas y buenas prácticas agropecuarias para obtener productos de calidad orientados a la comercialización y/o transformación. Supervisa procesos de prevención y control de plagas/enfermedades agrícolas y pecuarios. Supervisa el aprovechamiento primario de productos y subproductos agropecuarios, aplicando normas técnicas vigentes y procedimientos establecidos. Asimismo, gestiona los procedimientos administrativos y comerciales de la producción agropecuaria. Se comunica de manera asertiva, utiliza las tecnologías de la información y comunicación con dominio del idioma inglés, para interpretar y comunicar instrucciones que faciliten su actividad profesional; identifica nuevas oportunidades de negocios agropecuarios, mejora un proceso, producto o servicio. Se desempeña de manera colaborativa, analiza y plantea situaciones para resolver problemas relacionados a su ámbito laboral, bajo principios éticos y teniendo en cuenta la interculturalidad.
El egresado del programa de estudios de Producción Agropecuaria puede desempeñarse en instituciones públicas y privadas, en las siguientes áreas:
MP 01: Gestión de la producción agrícola y precuaria | |||
---|---|---|---|
SEMESTRE | CURSO | ||
I |
Manejo y conservación de suelos | ||
Cultivo de hortalizas | |||
Cultivo de tuberosas y leguminosas | |||
Zootecnia | |||
Producción de Cuyes y Conejos | |||
Producción de Aves para carnes | |||
Apicultura | |||
Comunicación oral | |||
Aplicaciones en internet | |||
II |
Mecanización agrícola | ||
Producción de cultivos agroindustriales | |||
Producción de Pastos y Forrajes | |||
Producción de Aves para postura | |||
Producción de Caprinos/Ovinos | |||
Interpretación y producción de textos | |||
Ofimática | |||
III |
Producción de plantas de víveros | ||
Producción de frutales | |||
Producción de porcinos | |||
Producción de vacunos | |||
Inglés para comunicación oral | |||
Fundamentos de innovación tecnológica |
MP 02: Protección agropecuaria | |||
---|---|---|---|
SEMESTRE | CURSO | ||
IV |
Etemología y fitopatología agrícola | ||
Evaluación de plagas y enfermedades | |||
Manejo de medicamentos veterinarios y biológicos | |||
Enfermedades infecciosas | |||
Comprensión y redacción en inglés | |||
Innovación tecnológica | |||
V |
Enfermedades parasitarias y metabólicas | ||
Crianzas de organismos benéficos | |||
Manejo integrado de plagas y enfermedades | |||
Oportunidades de negocio | |||
Ética |
MP 03: Transformación primaria y comercialización de productos agropecuarios | |||
---|---|---|---|
SEMESTRE | CURSO | ||
VI |
Manejo de poscosecha | ||
Procesamiento primario de productos pecuarios | |||
Procesamiento primario de productos agrícolas | |||
Administración agropecuaria | |||
Comercialización de productos agropecuarios | |||
Certificación de productos agropecuarios | |||
Plan de negocios | |||
Solución de problemas |
Agroganadera PARACAS SAC., AGRO/SEPDA. INSUMOS Y SERVICIOS, Agroexportadora VIRÚ S.A, Agroganadera OLMOS, Agroinversiones VIOLETA, Agropecuaria CAMOTE, Agropecuaria DOÑA MAXI, Agropecuaria FLORES DEL SUR, Agropecuaria porcicultura, avicultura BENJAMINS E.I.R.L, Agroveterinaria GENESIS, BIOSMART E.I.R.L., ROJAS INSECTARIO E.I.R.L., Consultoría ACHIC. SRL., Vivero Fruticola el EDEN., Vivero los VIÑEDOS, SENASA – ICA., INIA, INSTITUTO PERUANO DEL ALGODÓN-IPA., Vivero Rosalinda., Vivero SUAREZE.I.R.L., Agroganadera LAS CANELAS., Agroindustrias Casablanca., FUNDACION LA CALERA., Avícola MONABEL SAC, Inversiones LLAQTAAGRICOLA SAC., Agroveterinaria MELCHORITA., FRUTCHINCHA, FUNDO IESTPCH., Agrícola SANTA LUCIA, AGROCENTER, Avícola LUCITA SAC., Agroveterinaria GENESIS., Ganadera PANCARA, Avícola SAN LUIS, Agropecuaria PUMANI, Agropecuaria PACHIN SAC.
Jefe de la Coordinación del P.E deProducción Agropecuaria